El hecho de comprar casa es una decisión importante y a la vez extraordinaria. Es quizás la acción más unida al bienestar y conecta directamente con las emociones esenciales del ser humano. Comprar una vivienda está directamente relacionado con la satisfacción y el placer.
Si estás pensando en ello, seguro que te has planteado si comprar casa o comprar piso. Además de los aspectos emocionales, debes tener en cuenta que es una cuestión financiera y generalmente para toda la vida.
La venta de inmuebles presenta ciertos puntos clave, como el precio, el espacio, la distribución, la seguridad, la antigüedad del edificio, etc. A continuación te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Cómo elegir lo que más te conviene
Cuando te enfrentas a la compra de tu hogar, lo primero que debes hacer es fijar un presupuesto y buscar una promocion inmobiliaria que ofrezca garantías inmejorables. De ambos factores dependerán la localización, la superficie, la cercanía al núcleo urbano y la edad del edificio.
Para elegir entre piso o casa, debes comparar el espacio disponible y el que necesitas, es decir, los metros cuadrados de superficie. Una casa unifamiliar es más cara, pero normalmente tiene más metros. Sin embargo, un chalet adosado es algo más económico, aunque por regla general tendrá menos metros y su distribución se plantea en varias plantas. Un piso, por su parte, es normalmente la opción más reducida, pero también la más barata.
Además, una de las ventajas de adquirir un piso suele ser la cercanía al centro urbano, lo que facilita estar rodeado de todos los servicios que puedas necesitar.
Las casas unifamiliares tienden a estar situadas en la periferia y su conveniencia la determina la tranquilidad que ofrece este factor. Otra ventaja es el mayor espacio para aparcar y la posibilidad de disponer de tu propio garaje individual.
La comunidad de propietarios es otro aspecto básico a la hora de decantarse por un piso. Es conveniente que te preguntes si estás dispuesto a compartir espacios comunes con otras personas.
La movilidad es otro punto a tener muy en cuenta. Estudia antes la zona en la que deseas vivir. Los chalets o los adosados suelen estar peor comunicados que los pisos y esto hace que dependas más del coche para desplazarte, a veces incluso para las compras más básicas.
Un último factor, que quizás puede parecer secundario pero que es de vital importancia a la hora de comprar casa, es sin duda la estabilidad que aporta. En definitiva, ser propietario de una vivienda, piso o casa, satisface la necesidad de crear un proyecto de vida. Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda a la hora de elegir el tipo de vivienda que mejor se adapte a tus necesidades y vivir como siempre has soñado.
Comentarios recientes